Ciclo de tips de apoyo a la internacionalización

La Cámara de Comercio de Almería en su afán por fomentar las actuaciones en el marco de la internacionalización empresarial, plantea el siguiente ciclo de tips para sensibilizar y apoyar la iniciación y consolidación internacional de las empresas de nuestra provincia y en colaboración con la Cámara de Comercio de España, han puesto en marcha el programa Plan Internacional de Promoción en el marco del POCINT de FEDER de dichas regiones, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 20% por la Cámara de Comercio de Almería.

  • Objetivo: Sensibilizar y apoyar a las empresas de Almería en la iniciación y consolidación internacional, a través de estos clips breves pero concretos,  para tratar temas de interés en el marco de la internacionalización y con la posibilidad de consultar al experto/a

Pymes y autónomos de Almería con potencial exportador

Los clips están planteados como charlas de una hora de duración en la que el/la ponente tratará el tema anunciado según el programa, disponiendo las empresas participantes 15 minutos para realizar consultas sobre la temática en cuestión.

A continuación se relacionan los contenidos propuestos en el ciclo que tendrán lugar el último jueves de cada mes – a excepción del mes de agosto –

  • 24 febrero 2022 – 12:00 p. m. Cómo identificar mi partida arancelaria y conocer los requisitos de entrada de mi producto en un mercado internacional. CARLOS ENRILE. Aprende a identificar la partida arancelaria de tu producto y accede a toda la información necesaria para conocer los requisitos de exportación a otros mercados (certificados, aranceles, homologaciones, documentos, etc.)
  • 31 marzo 2022 – 12:00 p. m Qué Incoterms y medios de transporte internacional debo usar. CARLOS ENRILE. Determina cuál es el Incoterm óptimo que debes utilizar, qué implicaciones tiene en cuanto a contrataciones, gastos, riesgos que deben soportar, trámites a efectuar, entre otros. Además, podrás conocer la relación entre los Incoterms y la contratación del transporte internacional de mercancías y determinar los aspectos básicos de dichos contratos en cada medio de transporte.
  • 28 abril 2022 -12:00 p. m Cómo calcular el precio de exportación. ANSELMO RIOS. Dotar a los asistentes de las herramientas que les permitan fijar sus precios en función de las características de los diferentes mercados y de sus costes, de forma que sea competitivo en cada mercado y que estén en condiciones de negociar sus precios, cualesquiera que sean las condiciones a tratar con su cliente.
  • 26 mayo 2022 – 12:00 p. m Cómo seleccionar mercados de oportunidad. JOSÉ ÁNGEL GIMÉNEZ. ¿Quieres abordar nuevos mercados, pero no sabes dónde puede encajar mejor tu producto? Durante este taller te enseñaremos herramientas de inteligencia competitiva que te ayudarán a detectar aquellos mercados en los que más se demanda tu producto.
  • 30 junio 2022 -12:00 p. m. Cómo rastrear a la competencia y optimizar nuestra presencia en los mercados internacionales. ANSELMO RIOS. Mostraremos herramientas y procedimientos técnicos para investigar de forma minuciosa a nuestros competidores. El conocer con rapidez las flaquezas de nuestros competidores nos puede ayudar a transformar la oportunidad en un nuevo cliente.
  • 28 julio 2022 -12:00 p. m. Cómo elaborar un contrato de distribución internacional:  Identificar y evitar los errores más comunes en la redacción de los contratos de agente y distribuidor comercial internacional. MANUEL IGNACIO HERRERO DE EGAÑA MUÑOZ-COBO. Identificar y evitar los errores más comunes en la redacción de los contratos de agente y distribuidor comercial internacional así como revisar las clausulas más conflictivas.
  • 29 septiembre 2022 -12:00 p. m. Cómo identificar el canal de distribución más adecuado y localizar importadores de mi producto. JOSÉ ÁNGEL GIMÉNEZ. Descubre los canales de distribución idóneos para tus productos y localiza a potenciales importadores y/o distribuidores gracias a técnicas de búsqueda avanzadas y herramientas de inteligencia competitiva
  • 27 octubre 2022 – 12:00 p. m. Medios de pago más seguros en el comercio internacional. JOAN FONT. Aprende a manejar los medios de pago disponibles, conocer sus ventajas e inconvenientes, así como identificar el medio más conveniente para cada operación comercial en particular.
  • 24 noviembre 2022 – 12:00 p. m. Cómo posicionar la web de la empresa exportadora. JOSE ANGEL GIMENEZ. Conoce las principales claves para crear tu estrategia de Posicionamiento SEO Internacional
  • 22 diciembre 2022 – 12:00 p.m. Ventas internacionales a través de Marketplace B2B/ B2C. GLORIA GEA. Veremos el ecosistema del mundo de los Marketplace, analizando las diferencias entre las plataformas B2B y B2C y descubriendo las principales a nivel mundial

 

  • Propuesta de mejora: De entre las empresas participantes a la totalidad del ciclo, se escogerá una para apoyarle en la elaboración de un plan de internacionalización personalizado (*)

(*) Las empresas que podrán optar a esta propuesta de mejora deberán cumplir los siguientes aspectos:

Ser una pyme , según la definición recogida en el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (www.boe.es/doue/2014/187/L00001-00078.pdf ) o autónomo de la demarcación de la Cámara de Comercio de Almería y estar dada de alta en el Censo IAE

Disponer de producto/servicio propio siendo una empresa industrial, comercial y/o de servicios de cualquier sección del IAE, sin perjuicio del pleno respeto a lo dispuesto por los Reglamentos o Directivas comunitarias especiales establecidos en el marco del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Quedan excluidas aquellas empresas que operen en los sectores de la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en la lista del Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En el caso de empresas que operen en el sector primario, podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollen producto transformado siempre y cuando estén dadas de alta en el IAE con actividad comercializadora y la ayuda se dirija específicamente a dicha labor comercializadora.

Haber participado en la totalidad de jornadas del ciclo

Comparte en tus redes sociales

FECHA INICIO

24 febrero 2022

FECHA FIN

22 diciembre 2022

HORA

12:00 -

13:15

LUGAR

Online (a través de la plataforma ZOOM)

TIPO DE ACTIVIDAD

PRECIO

El ciclo está cofinanciado por FEDER y la Cámara de Almería, por tanto la participación está subvencionada para las empresas participantes

INSCRIPCIÓN

ORGANIZA

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.