Desafío Internacional Benchmark (PIP 02 02 03 17 0042) es un proyecto de sensibilización e información para las pymes de Almería en su proceso de expansión internacional, para ello se van a organizar una serie de seminarios de diferentes temáticas internacionales.Esta acción consiste en realizar 7 jornadas que se han de centrar en la presentación de empresas almerienses que han iniciado la Internacionalización y/o su Expansión Internacional.Realización de 7 jornadas:
Seminarios enmarcados dentro del Proyecto “Desafío Internacional Benchmark” cofinanciados en un 80% por FEDER y el 20% por Cámara de Almería.
Pymes o autónomos de Almería que desean aprender de otras experiencias empresariales en internacionalización.
Se realizan 7 jornadas (un día al mes desde Abril a Diciembre, excepto Julio y Agosto)
Programación:
EMPRESARIOS LÍDERES
D. Francisco Martínez Cosentino
Se diplomó en Magisterio por la Universidad de Almería, ejerciendo durante un año su profesión de Maestro. Unos años más tarde se graduó en el programa de Alta Dirección para Empresas Líderes (ADEL), por el Instituto de San Telmo.
Comenzó su trayectoria empresarial ya en el año 1972, y más tarde hacia el año 1979 fundó junto a sus hermanos Mármoles Cosentino. Actualmente ocupa el puesto de Presidente de Grupo Cosentino. Ha recibido diferentes premios por su excelencia empresarial, destacando la Medalla de Plata de Andalucía concedida por la Junta de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo concedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Medalla de Oro de la provincia por la Diputación de Almería, la acreditación de Embajador Honorario de la Marca España concedida por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Medalla de Oro del Consejo Superior de la Cámara Nacional de Negocio, así como la Medalla de la Cámara de Comercio de Almería. Ha sido Presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de 1983 a 1988 y Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería de 1999 a 2003.
Está casado y es padre de tres hijos.
D. Eduardo Baamonde
Con una amplia trayectoria profesional en los sectores agroalimentario y financiero, Eduardo Baamonde Noche (Vilalba [Lugo], 1964) es elegido presidente de Cajamar Caja Rural el 27 de abril de 2016.
Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Comunidades Europeas . En 2000 regresa a nuestro país al ser nombrado director general de Cooperativas Agro- alimentarias de España, responsabilidad que desempeña durante 15 años. Durante ese periodo se incorpora a la Presidencia de la Confederación Europea de Cooperativas Agrarias (COGEGA), que junto con el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), conforma el órgano máximo de representación del sector ante la UE: el COPA-COGECA. Una organización supranacional que en 2005 elige a Eduardo Baamonde como Presidente y le designa representante europeo del sector agroalimentario en la Conferencia de Ministros de la Organización Mundial de Comercio celebrada en Hong Kong.
En 2014 se incorpora al Consejo de Administración del Banco de Crédito Cooperativo, siendo elegido vocal de su Comisión Ejecutiva y designado presidente del Comité de Auditoría. Desempeña ambas funciones durante dos años, hasta su elección como presidente de Cajamar Caja Rural, la primera cooperativa de crédito de España y una de las 14 entidades financieras significativas de nuestro país.
D. David Fernández Torres
Licenciado en ciencias Químicas en la Universidad de Granada(Química Orgánica).A principio de la década de los setenta, consiguió una plaza en la prestigiosa empresa francesa de Destilación de Esencias Naturales CHARABOT&Cie en Gasse, donde permaneció varios años adquiriendo formación de perfumista junto al prestigioso maestro Mr Coeur donde realiza sus primeras creaciones en perfumería de “Alta Costura”,con el ello de calidad de los perfumistas franceses.
Mas tarde se incorpora al departamento de perfumería de la empresa NIKE, donde aporta sus conocimientos de la más avanzada perfumería francesa sirven para darle una identidad de prestigio y calidad a los ambientadores de esta empresa.
Nuestro reto es la innovación.Creando modelos,diseños y perfumes para nuestros ambientadores adaptados a los gustos de nuestros clientes en los más de 80 países donde L&D exporta con gran éxito sus productos.Actualmente ,nuestras fragancias naturales exclusivas le han dado una identidad de prestigio a la empresa que junto a sus originales diseños:creados por el departamento de I+D+i, han dado lugar a su actual leyenda:L&D A WORLD OF FRAGRANCES ANDA DESIGNS.
D. Enrique de los Ríos
Experience
General Manager, Unica Group March 2009– currently (6 years). Executive Officer and partner, B-ideas June 2005– March 2009 (3 years, 10 month).Marketing & Sales Director, Hazera España June 2000– 2005 (5 years). Strategy Marketing Manager, Alcatel Public cooperation; 10.001+ employees; ALU; telecommunication sector June 1998– June 2000 (2 years, 1 month). Product Management Director, Siemens Private finance; 10.001+ employees; industrial automation sector January 1994– June 1998 (4 years, 6 month. Business Developer, Amper January 1990– June 1994 (4 years, 6 month)
Education
University Complutense, Madrid Bachelor of Science, Physics, Computers, 1989 – 1994.University Pontificia Comillas MBA, Business, 1991 – 1992. University Politécnica, Madrid Post-degree, Telecommunications, 1990 –
D. Ángel Barranco
MBA. Máster en Dirección y Administración de Empresas IESE. Instituto de Estudios Superiores de la Empresa BARCELONA.
ETSII. Universidad Politécnica de Madrid MADRID. Ingeniero Industrial Superior.
Especialidad: Técnicas Energéticas. Proyecto fin de carrera Cum Laude.
Presidente TECNOVA ALMERIA. Centro Tecnológico de Agricultura de Alta Productividad y Agroindustria.
Propietario PRODUCCIONES AGRÍCOLAS LA TORRE ALMERIA. Empresa productora y comercializadora de frutas subtropicales.
Propietario IDM ALMERIA. Empresa fabricante de maquinaria para la agricultura.
Emprendedor ALARINA INDUSTRIAL ALMERÍA. Start up fabricante de PEMP
Director IDM ALMERIA. Empresa fabricante de maquinaria para la agricultura.
Director Comercial. Aznar Textil S.A. VALENCIA. Fabricante de tejidos
Director para Suiza. AUTOTOURISME LEMAN S.A., GINEBRA‐SUIZA. Transporte
Departamento de Coordinación y Control. UNIÓN FENOSA S.A. MADRID.Sector Energético
Consultor. ACCENTURE MADRID.Consultoría.
D. Miguel López
Ingeniero T. Telecomunicaciones Universidad Alcalá de Henares. Diplomado en Alta Dirección AD-1 Instituto Nacional San Telmo.
Extensa formación complementaría en áreas de estrategia, negocio y entorno corporativo. Durante su carrera profesional ha desarrollado diferentes actividades y cargos:
En la actualidad es adjunto a la Presidencia del Grupo Agroponiente y socio de diferentes compañias ( We ocio Salud ,Vegacañada S.A, Ponienteplast S.A, Grupo Arrecifes), además de Miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Almería y Presidente de Honor y miembro del Consejo Rector de la Fundación Tecnova.
Manuel Domínguez de la Maza
FORMACIÓN
Facultad de CC EE y Empresariales Universidad de Málaga, Licenciatura en Ciencias Empresariales
IESE, Universidad de Navarra, Barcelona MBA
Columbia Business School, Nueva York, Estados Unidos Master of Science
Experiencia profesional:
Unión Fenosa. M Becario
Pepsi Cola España. Director de Marketing Zona Canarias.
Mayoral Moda Infantil. Málaga. Director de Exportación.
Mayoral Moda Infantil . Málaga. Director de Tiendas
Mayoral Moda Infantil. Málaga. Director General
EXPERIENCIA DOCENTE:
Profesor a tiempo parcial y ponente en I.I. San Telmo (Sevilla y Málaga), ISEM Fashion Business School, U. de Navarra (Madrid), Timoney Leadership Institute (Dublín) Y Columbia University (N.Y.).
Miembro del Consejo de la Cátedra de Empresa Familiar del I.I. San Telmo y de la Advisory Board del Family Business Center de la Columbia Business School.
Comparte en tus redes sociales
Fondo Europeo de desarrollo regional
Una manera de hacer Europa
Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.
Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad
Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.
La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.