Jornada online de oportunidades de mercado: Marruecos

La Cámara de Comercio de Almería organiza la siguiente jornada de oportunidades de negocio en Marruecos para sensibilizar y apoyar la diversificación comercial internacional de las empresas de nuestra provincia.

Taller enmarcado dentro del Programa Internacional de Promoción de las Cámaras de Comercio de España

Marruecos ha experimentado un crecimiento económico sostenible en los últimos diez años, impulsado por el dinamismo de sectores como la industria, la agricultura o el turismo. Este desarrollo económico se ha visto acompañado de reformas estructurales, como la puesta en marcha de programas de estímulo en el sector industrial, la agricultura, el turismo, las infraestructuras y las energías renovables. Estas medidas han venido acompañadas de una mejora del clima de negocios (puesto 53º en el informe Doing Business), y de apertura comercial: Marruecos ha firmado acuerdos de libre comercio con más de 55 países, lo que le da un acceso preferencial a más de 1.000 millones de consumidores.

 

Pymes, micropymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Almería.

12:00 Cámara de Comercio de Almería. Presentación de la jornada Victor Cruz Medina
12:05 Extenda Andalucía. Jefe de la División de Capacitación ProfesionalJorge Orihuela Orellana
12:35 Garrigues.  Director en Casablanca José Ignacio García Muniozguren
13:00 Jarquil. Director en Marruecos, José Luis Ortega Pozo y Diego Flores Vázquez, Consultor.
13:30 Rueda de preguntas y cierre de la jornada

Jorge Orihuela Orellana es Licenciado en Economía y Empresa, con tesina aprobada y dos cursos de doctorado en distintas áreas de economía aplicada y marketing internacional obteniendo el D.E.A (Diploma de Estudios Avanzados, por el Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla), experto en comercio internacional, fue becario ICEX en Turquía y Emiratos Árabes Unidos, es MBA en Economía y Dirección de empresas por el Instituto Internacional San Telmo de Sevilla, es Diplomado en Gestión Internacional de Empresas por la EOI. Ha desarrollado distintos cargos en la Agencia Andaluza de Promoción Exterior desde que se unió a la misma en 1997.  Actualmente, Jorge compagina su responsabilidad como Jefe de la División de Capacitación Profesional de Extenda con su labor docente en materias de Comercio Exterior, en los diferentes centros con los que colabora en materias de Información de Comercio Exterior, Negociación Internacional, Operaciones y Logística Internacional, Jorge es especialista en Logística Internacional.

José Ignacio García Muniozguren es abogado, Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Maître en Droit Privé por la de Burdeos y Diplomado en Alta Dirección por San Telmo Business School. Trabaja en Garrigues desde 1990 y es socio del despacho desde 2002. En 2005 abrió la oficina de Garrigues en Casablanca, que dirige desde entonces.
Garrigues, firma fundada en 1941, es el mayor despacho de abogados de Europa Continental. Actualmente está presente en cuatro continentes con un equipo de más de dos mil profesionales de más de veinticinco nacionalidades.

José Luis Ortega Pozo es Licenciado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y cuenta con un Doctorado en Ingeniería Civil, impartidos ambos por la Universidad de Granada. Estudios que ha completado con una Licenciatura en Derecho por la UNED. Con cerca de veinte años de experiencia profesional, ha dirigido importantes proyectos de ingeniería y construcción tanto a nivel nacional como internacional. Es el Director General y socio co-fundador de Jarquil en Marruecos y Presidente, Director General y socio co-fundador de la ingeniería ICC Norden en Noruega.
Jarquil es una constructora con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de todo tipo de proyectos: edificación residencial, industrial y turística, obra civil, infraestructuras educativas y deportivas, obras agroalimentarias, rehabilitación, reformas y obra menor. Dispone de una red de oficinas fijas, tanto a nivel nacional (Madrid, Sevilla, Málaga, Almería, Melilla), como internacional. Están presentes en Marruecos desde el año 2011, donde cuentan con una delegación permanente en Rabat.

Comparte en tus redes sociales

FECHA INICIO

6 mayo 2020

HORA

12:00 -

13:30

TIPO DE ACTIVIDAD

ORGANIZA

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.