Técnicas de venta internacional I

  • Conocer el perfil profesional del vendedor internacional
  • Conocer el ciclo de compra que esperamos generar y las estrategias de la venta internacional
  • Conocer las técnicas de cierre o de ventas más efectivas para cada tipo de cliente.
  • Dotar a los asistentes de las habilidades comunicativas y las técnicas de persuasión y negociación necesarias para un buen desarrollo del proceso de venta.

Las pymes almerienses de los diferentes sectores empresariales y profesionales (vendedores, agentes comerciales,..personas que de alguna forma estén de manera habitual en contacto con los clientes, etc.) que deseen actualizar, afianzar y dominar las técnicas de ventas en mercados internacionales y a aquellos que deseen adquirir los conocimientos y habilidades básicas tanto comerciales como de ventas para enfrentarse al mercado actual con éxito.

PROGRAMACIÓN… 

  1. El perfil del vendedor eficaz en entornos multiculturales
  • El perfil profesional del vendedor internacional competente
  • Conocimientos necesarios para la venta exitosa
  • Aptitudes y habilidades personales cruciales para generar confianza
  • Actitudes y “saber – estar” requerido para la persuasión del cliente y la consecución de los objetivos de venta
  • La comparación del perfil con la realidad. Análisis DAFO de los alumnos con el perfil. Detección de puntos fuertes y puntos de mejora
  • Plan de Mejora personal que potencia el perfil del vendedor internacional competente
  1. Características de la estrategia de venta según el ciclo de compra que se genera bajo los acuerdos comerciales más habituales en el negocio internacional
  • El ciclo de la compra que esperamos generar.
    • La compra única o la venta “One”
    • La compra continuada o la venta para el suministro. La venta “OEM”.
    • La compra de marca y productos en exclusiva o venta para la distribución internacional. La venta “Fulfillment”
  • La venta internacional de productos industriales, características y estrategia a emplear
  • La venta internacional de productos de consumo, sean o no perecederos, características y estrategia a emplear
  • La venta internacional de proyectos, características y estrategia a emplear.
  • La venta internacional de servicios empresariales, características y estrategia a emplear
  1. Las técnicas de venta más eficaces según el interlocutor internacional
  • Como negociar con agentes comerciales como los intermediarios imprescindibles para a celebrar acuerdos comerciales
  • Cómo enfocar la venta con importadores
  • Cómo enfocar la venta antes distribuidores
  • Cómo enfocar la venta ante Organismos Públicos para proyectos
  • Cómo enfocar la venta ante Traders
  • Cómo enfocar la venta ante empresas de asistencia técnica necesaria de empresas exportadores de “packs” de productos y servicios conjuntos
  • Cómo enfocar la venta de servicios empresariales a empresas franquiciadas extranjeras
  1. Las expectativas de los clientes internacionales según su procedencia cultural – empresarial
  • Qué esperan de nosotros los clientes procedentes de contextos culturales y ecosistemas empresariales completamente distintos al nuestro
  • Anglosajón
  • Germano
  • Escandinavo
  • Latinoamericano
  • De Oriente Medio
  • Asiático Norte
  • Asiático sur
  • Norte africano
  1. Casos prácticos

¡Si sabes vender, sabes emprender!

Seminario enmarcado dentro del Proyecto “DESAFÍO INTERNACIONAL EXPORT”  PIP 02 02 03 17 0044

Un seminario profesional práctico y conciso para optimizar las ventas en mercados internacionales.

Duración: 1 sesión de 5h

Lugar de Impartición: Cámara de Comercio de Almería. Avda Cabo de Gata,29 04007 Almería

Comparte en tus redes sociales

FECHA INICIO

16 febrero 2017

HORA

16:00 -

21:00

TIPO DE ACTIVIDAD

PRECIO

Financiado por Fondos FEDER 80% y Cámara Almería (20%)

ORGANIZA

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.