Webinar Sostenibilidad ambiental, factor imprescindible para garantizar el crecimiento de las empresas

Contenido

La jornada quiere mostrar cuales están siendo las principales tendencias a la hora de abordar la sostenibilidad en la empresa e implantar certificados ambientales, destacando qué iniciativas y planes están contribuyendo a su implantación para garantizar el crecimiento de las empresas.

Dirigido a

Las pymes almerienses de los diferentes sectores empresariales y profesionales que deseen adquirir los conocimientos para la preparación y gestión de la innovación en este ámbito.

Programación

12:00 horas Presentación de la Jornada

 

12:15 horas Geotermia: Un vector energético por explorar en la provincia de Almería

No cabe duda de que nos encontramos en un momento decisivo en la historia humana, en el que es indispensable disponer de nuevas fuentes energéticas que ayuden a solucionar los problemas de suministro que demandan los sectores productivos y la sociedad en general. La demanda energética global ha experimentado un importante aumento en las últimas décadas. Uno de los mayores retos es disponer de fuentes de energía sostenible y limpia, que además sean vectores energéticos que permitan su uso de forma flexible y práctica. El sol, el viento, las mareas y el interior de la Tierra proporcionan vectores energéticos que la sociedad ya está aprovechando. La provincia de Almería dispone de un importante potencial para desarrollar todos estos vectores energéticos, siendo el Recurso Geotérmico el más desconocido por su naturaleza subterránea y profunda.

 

12:30 horas Comunidades Energéticas ejemplo de sostenibilidad ambiental, social y económica

Las comunidades energéticas son, en definitiva, una nueva forma de enfocar la generación y la distribución de la electricidad, así como multitud de servicios energéticos. Desarrolladas a nivel local, colocan en el centro el beneficio de la comunidad y su sostenibilidad medioambiental, social y económica.

 

 13:00 horas Diferentes tipos de certificaciones

 

 13:15 horas Ruegos y preguntas

Ponentes

Francisco Javier Alcalá, EEZA-CSIC

 

Victor Cruz, Director General Cámara Almería

Más información

Comparte en tus redes sociales

FECHA INICIO

23 noviembre 2022

HORA

12:00 -

14:00

LUGAR

Zoom

TIPO DE ACTIVIDAD

AYUDAS ASOCIADAS

TRÁMITES ASOCIADOS

PRECIO

Gratuita para pymes. Financiado por Fondos FEDER 80% y Cámara Almería (20%)

INSCRIPCIÓN

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.