arbitraje camara de espana.jpg - Arbitraje y Mediación
 
 

 

La Corte de Arbitraje y Mediación de Almería

 

La Corte de Arbitraje y Mediación es una institución arbitral independiente promovida conjuntamente con el Colegio de Abogados de Almería y encuadrada en la Cámara de Comercio de Almería, una corporación de Derecho público que tiene como finalidad primordial la representación, promoción y defensa de las empresas españolas. 

La actual Corte de Arbitraje y Mediación tiene sus antecedentes en la constitución en 2009 de un órgano paritario para la administración del arbitraje en el ámbito de la provincia de Almería promovido igualmente por la Cámara y el Colegio de Abogados, que dio lugar a la CORTE DE ARBITRAJE DE ALMERIA, constituida con arreglo a lo dispuesto por la Ley 60/2003 de 23 de Diciembre de Arbitraje.

Fue entonces hace ya más de una década cuando conscientes de la gran importancia del arbitraje para la resolución de las controversias que se producen en el desarrollo de cualquier actividad económica y/o jurídica, ambas instituciones apostaron por promover y fomentar una verdadera cultura del arbitraje.

La Corte de Arbitraje de Almería,  desde su creación ha estado desarrollando su función, administrando numerosos arbitrajes en diferentes materias y disciplinas. 

La Corte de Arbitraje y Mediación ha sido creada en 2023 con la ampliación de la mediación a su ámbito de competencias y la redacción de unos nuevos Estatutos.

 

Objetivos

 

Su misión es ofrecer a los operadores económicos, tanto públicos como privados, un servicio excelente de resolución de disputas comerciales mediante arbitraje con arreglo a los más altos estándares de independencia, transparencia y eficiencia.

 

 Órganos de gobierno

 

  • Consejo Rector

 

               Presidente: Jeronimo Parra Castaño, Presidente de la Camara de Comercio, Industria y Navegación de Almería.

                Vicepresidente: Juan Luis de Aynat Bañón, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía Almeriense

                Vocales:

                Maria del Carmen Martinez Simón, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara

                Lucas Soria Lopez, Diputado Segundo del Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería.

                Joaquin Salvador Padillo, en representación de ASEMPAL.

                Secretario: Jesús Pedrosa Martinez, Secretario de la Cámara

CONSEJORECTOR - Arbitraje y Mediación
CONSEJORECTOR 1 - Arbitraje y Mediación
 
  • Comité Técnico 
 
 

                Presidente: Jose Pascual Pozo Gómez, Abogado. Ejerció en la anterior etapa de la Corte de Arbitraje de Almería, como presidente del Comité Permanente, desde el año 2011 al 2018.

                Vocales:

                Adela Monterreal Ramírez, Abogada.

                Elena Cara Fuentes, Abogada.

                Jose Luis Gallardo Sicilia, Abogado.

                Juan José Muñoz del Pozo Baños, Abogado.

                Secretario:

                Jesús Gimenez Pérez, Abogado.

 

Este Comité es el encargado de la gestión y administración de los procedimientos arbitrales y de mediación; y encargado a la vez de fomentar  la cultura del arbitraje y la mediación a través de su difusión en el mundo empresarial y en la sociedad en general, concertando los convenios de colaboración de mayor interés con otras instituciones como la Universidad, y otras entidades y colectivos interesados y relacionados con la resolución de conflictos.

CORTE DE ARBITRAJE Portada web Post de Instagram Cuadrado Post de Facebook Horizontal - Arbitraje y Mediación

Estatutos

Reglamento

Modelo de cláusulas

Materias objeto de arbitraje y mediación

DERECHO CIVIL 

    • Derecho de la Contratación.
    • Responsabilidad
    • Propiedad
    • Arrendamientos Urbanos y Rústicos.
    • Sucesiones y Liquidaciones de regímenes económico matrimoniales

DERECHO MERCANTIL

  • Societario
  • Concursal
  • Consumo

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.