Entre las acciones desarrolladas en el marco de este programa, principalmente se compone de diversos talleres sobre emprendimiento para alumnos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional de la provincia de Almería.
Mediante diversas actividades lúdico-formativas se pretende que, además de promover su creatividad e innovación, accedan a las claves para el inicio de una actividad empresarial como vía de acceso al mercado laboral.
Se procura concienciar a los alumnos sobre:
– La importancia de asumir actitudes emprendedoras en su vida diaria.
– La necesidad de la planificación y la formación para desarrollar un plan de empresa con éxito.
– La ayuda que le prestará la Cámara de Comercio en el momento en el que decidan dar el paso a la creación de una nueva empresa.
En definitiva, la finalidad que se persigue es fomentar entre los jóvenes, de forma práctica y atractiva, el espíritu emprendedor y enseñarles que existe otra alternativa al trabajo por cuenta ajena: crear su propia empresa.
Se trata de transmitirles valores como la confianza, la capacidad de asumir riesgos, el tesón, la iniciativa, la creatividad y la innovación, unos valores básicos para el desarrollo personal y las capacidades básicas de todo emprendedor.
El objetivo básico del Programa es promover el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, tales como la creatividad, la iniciativa, la asunción de riesgos y la responsabilidad.
Los objetivos específicos son:
– Aportar un conocimiento temprano del mundo empresarial y ayudar al entender el pepel del colectivo empresarial en la comunidad.
– Concienciar acerca del empleo por cuenta propia como posible opción profesional.
– Contribuir a una percepción abierta de la economía, en un contexto de apertura crecien- te de los mercados y de expansión tecnológica que impulsa esa apertura.
La Cámara de Comercio de Almería desarrolla el programa Fomento del Espíritu del Emprendedor, financiado por el Fondo Social Europeo, que trabaja en colaboración también con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Cámaras de Comercio, para aumentar la sensibilización y la orientación de los jóvenes en el autoempleo y la creación de empresas.
Financiado por el Fondo Social Europeo.
Si eres un centro educativo y quieres que organicemos esta actividad en el mismo para los alumnos del centro, por favor, rellena el formulario
Fondo Europeo de desarrollo regional
Una manera de hacer Europa
Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.
Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad
Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.
La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.