Actualidad

Cámara, Embajada de Canadá en España, COEXPHAL Y TECNOVA analizan oportunidades de mercado para las empresas almerienses

CÁMARA DE COMERCIO, EMBAJADA DE CANADÁ EN ESPAÑA y SECTOR AGROALIMENTARIO ANALIZAN OPORTUNIDADES DEL MERCADO PARA LAS EMPRESAS ALMERIENSES

 

  • La Cámara celebra una reunión de trabajo con el sector de la industria auxiliar (Fundación Tecnova) hortofrutícola (Coexphal)  agroalimentario y empresas con los agregados comerciales de la embajada de Canadá en España

 

Almería, 6 de febrero de 2024. La Cámara de Comercio de Almería y la Embajada de Canadá en España han celebrado esta mañana una reunión de trabajo de carácter informativo sobre las oportunidades que ofrece un mercado como el canadiense.

 

Canadá es ya un mercado con presencia de productos almerienses, como se ha puesto de manifiesto en esta reunión, especialmente de tomate y pimiento, por un lado, de ventas realizadas por empresas almerienses que en algunos casos, tiene en este mercado el 80% de la exportación sus cítricos, o un volumen destacado de conservas y además, constituye un importante acceso al mercado americano

La promoción del acuerdo entre Canadá y la Unión Europea (CETA), que permite la reducción de los aranceles de un 98% de los productos objeto del comercio el conocimiento de empresas o sectores de Almería interesados en tener presencia en Canadá, articular líneas de colaboración en el sector agroalimentario, así como en el sector AgroTech, especialmente en indoor farming (agricultura vertical) han sido parte de los temas puestos sobre la mesa.

En este contexto, Sergio Viñolo ha destacado que “Canadá es una enorme plataforma comercial de interés y a tener en cuenta; es un mercado muy agradecido con las empresas exportadoras y con grandes facilidades de entrada y con gran conocimiento de las tendencias”.

Los agregados de la Embajada de Canadá en España han destacado del mercado canadiense “un crecimiento económico constante, una demanda creciente de productos y servicios españoles, así como los acuerdos comerciales favorables y una presencia española consolidada”.

“Se trata de un país con una política comercial muy abierta, con un acuerdo propio con la Unión Europea mediante el tratado CETA) Tratados de Libre Comercio con muchos países, con consumidores con un gran conocimiento sobre el sector agroalimentario y con tendencias de consumo que ponen en valor la proteína, vegetal, orgánico, o libre de alérgenos.

También ha hecho referencia al acercamiento del mercado canadiense a los mercados europeos como consecuencia del Brexit.

Hurtado y Goñi han explicado asimismo que Canadá está apostando por ayudar a las empresas españolas a entrar en su mercado, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, a las que incluso ofrecen apoyo y asesoramiento gratuito.

La colaboración en industrias creativas o colaboraciones tecnológicas son otras de líneas de cooperación que han dado a conocer como base de futuras colaboraciones que pueden ser de interés en el ámbito de actividad de Tecnova o Coexphal. Un encuentro al que han asistido Sergio Viñolo, vocal del Comité Ejecutivo, María Dolores Garcés y Jesús Pedrosa, codirectores, de la Cámara de Comercio; Amalia Salvador (vocal del Pleno y presidenta de ALMUR) y Carmen Muñoz, empresarias de sector agroalimentario; los agregados comerciales de la Embajada canadiense, Máximo Hurtado y Fernando Goñi, respectivamente; Antonio Arcos, de Tecnova en representación de los empresarios del sector de la industria auxiliar; Noemí Algarra, de Coexphal, en representación del sector agro; e Inmaculada Jurado, coordinadora del área de Internacional de la Cámara.

 

 

Datos de comercio exterior de Almería en 2023: muestran un saldo comercial positivo de 59.325 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3.663,66% respecto a 2022. “Este crecimiento se debe principalmente al aumento de las exportaciones, siendo el sector agroalimentario el principal motor del comercio exterior de Almería”, ha enfatizado Pedrosa.

Los productos agroalimentarios más exportados son: las hortalizas y frutas frescas, que representan el 57,40% del total de las exportaciones agroalimentarias, seguido del sector industrial que es el segundo sector más importante del comercio exterior de Almería, representando el 17,43% de las exportaciones y el 89,81% de las importaciones. Los productos industriales más exportados son los químicos.

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.