
Herramientas digitales para la internacionalización
CAMARA EXPORTA, foro de empresa exportadoras de Almería es una actuación de sensibilización e información enmarcada en el Plan Internacional de Promoción de Cámara de España, y orientada a generar un foro especializado en experiencias, servicios y apoyos a la exportación, que a través de la intervención de expertos en materia internacional nos ofrecerán una visión sobre el uso de las herramientas digitales para la optimización y mejora de los procesos de internacionalización.
Fecha: 11 de diciembre de 2019
Horario: De 9 a 15 hrs
Duración: 1 sesión de 6h
Lugar de celebración: Salón de Actos – Cámara de Comercio de Almería ( Avda. Cabo de Gata, 29 Almería)
Precio: Financiado por Fondos FEDER 80% y Cámara Almería 20%
Puesto que Internacionalización y transformación digital conforman una relación simbiótica que tiene como consecuencia la mejora de la competitividad de las empresas españolas, este foro prevé un acercamiento a diferentes herramientas y soluciones para las empresas almerienses de la mano de la experiencia de expertos en la materia, para así ofrecerles una visión global en el ámbito de la internacionalización y de esta forma se contribuya a la mejora de sus capacidades competitivas en los mercados internacionales para afrontar el desafío de la internacionalización con las máximas garantías posibles.
El programa CAMARA EXPORTA. Foro de empresa exportadoras de Almería es una actuación de sensibilización e información, orientada a crear un foro especializado en experiencias, servicios y apoyos a la exportación, la temática sobre la que versará la actuación será:
- Herramientas para el desarrollo de la estrategia internacional
- Marketplace y venta online
- Experiencias empresariales
La inscripción es gratuita y le permitirá:
- Asistir a las ponencias de los expertos
- Conocer otras perspectivas en el ámbito internacional
- Conocer otras empresas e instituciones que ofrecen servicios para la internacionalización
- Asistir al desayuno networking
- Participar en el sorteo de un IPAD
Condiciones del sorteo: se realizará entre las empresas inscritas y asistentes en el momento del sorteo
Los beneficiarios del proyecto serán todas las pymes y autónomos con interés en acceder y consolidar mercados internacionales, tanto empresas potencialmente exportadoras o que están iniciando su actividad internacional como para empresas que precisan controlar y consolidar los mercados en los que tienen presencia y conocer las herramientas digitales que ofrecen una mayor accesibilidad a la información para la toma de decisiones en el ámbito de las actuaciones internacionales.
La acción está dirigida únicamente a empresas/autónomos y el registro es obligatorio porque el aforo el limitado
09.45 – 10:00 Registro de Asistentes
10:00 – 10:15 Inauguración de Cámara Exporta 2019 . Jerónimo Parra Castaño, Presidente. Cámara de Comercio de Almería.
10:15 – 10:30 Presentación del Plan Internacional de la Cámara de Almería 2020. Victor Cruz, Director General. Cámara de Comercio de Almería
10:30 – 11:00 Ponencia: Amazon: Un entorno digital de venta y marca global. Javier Domínguez Ferrer. CEO. Padeco Global.
11:00 – 11:30 Ponencia: La logística del cross-border ecommerce: Experiencias e iniciativas en el sector postal. Carlos Rodríguez Aícua. Servicios Internacionales. Correos
11.30 – 12.15 Café Networking (imprescindible que no olvide sus tarjetas de presentación para el sorteo Ipad)
12:15 – 12:45 Ponencia: Youtube como Herramienta de comercio internacional de la Empresa. Carlos Enrile, Consultor y Formador en comercio Exterior, comercio electrónico y marketing digital internacional.
12.45 – 13:15 Ponencia: Grow Global with Google. Anselmo Ríos, CEO Redflexión Consultores
13:15 – 13:45 Ponencia: Digitalizarse o morir. Jose María Ruiz. Director de Marketing. Intelia
13:45 – 14:30 Experiencia empresarial: Casa Vigar. Paula Moya Aracil. Departamento Marketing.
14: 30 – 15:00 Mesa Redonda sobre el uso de las herramientas digitales para mejorar la internacionalización
- Anselmo Ríos, moderador
- Javier Domínguez Ferrer
- Carlos Rodríguez Aícua
- José Antonio Navarro
- Carlos Enrile
- José Maria Ruiz
- Paula Moya
Clausura de CAMARA EXPORTA 2019
JAVIER DOMÍNGUEZ FERRER – PADECO GLOBAL
CEO de Padeco Global, consultora de marketing especializada y proveedor certificado de Amazon. Licenciado en ADE por la Universidad CEU y Master in Management por el IE Business School. Adicionalmente ha realizado cursos especializados en la London School of Economics (LSE) y IESE Business School. Ha trabajado previamente en multinacionales como BBVA, Deloitte, Ferrovial y Vodafone. Experto en venta digital y especializado en Amazon.
Partner oficial de la plataforma de Amazon como proveedor de servicios en Amazon SPN (Amazon Solution Provider Network). Actualmente, somos uno de los dos únicos proveedores nacionales de estos servicios; El equipo de proyecto cuenta con el certificado oficial de Amazon Sponsored Ads Acreditation que nos capacita con un alto nivel de expertise en campañas publicitarias dentro de la plataforma.
CARLOS RODRIGUEZ AICUA – COMANDIA
Carlos Rodríguez Aicua es licenciado en Comunicación Audiovisual con un master en Gestión Internacional de la Empresa. Ha trabajado como técnico de comercio exterior en la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai y como area manager en el sector de alimentación y bebidas. En la actualidad trabaja en el área de Servicios Internacionales en Correos. La iniciativas de Correos para la gestión del ecommerce internacional, entre sus servicios se encuentran: creación web, tienda online, conexión con marketplaces nacionales e internacionales para gestionar los pedidos desde una misma plataforma y creación de aplicaciones moviles.
– Cross-border ecommerce con China: Servicio para la gestión de toda la cadena de valor en las operaciones de venta en plataformas de ecommerce chinas
– Cross-border ecomerce con Europa y Rusia: Servicios logísticos para la gestión de pedidos hacia Europa a través de la plataforma Aliexpress
Además de servicios logísticos para el envío de paquetes a todo el mundo, con una amplia gama de productos y valores añadidos adaptados al ecommerce internacional.
Carlos Enrile es Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid y Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas. Consultor y profesor en Internet aplicado al Comercio Exterior en tres áreas principales: Búsqueda de información sobre mercados y clientes internacionales, Promoción de empresas en mercados extranjeros (Youtube, web, blog, redes sociales,… y asesoramiento en comercio Electrónico como canal de exportación.
Paula Moya Aracil licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas con diploma internacional por la universidad Antonio de Nebrija, posterior especialización en Marketing y Gestión Comercial Master Executive en ESIC Business School. Tras varios años dentro del mundo de las agencias de publicidad como Supervisora de Cuentas vira su experiencia laboral al mundo del Marketing gestionando departamentos dentro del mundo de la alimentación y gran consumo. Actualmente en Casa Vigar como responsable de Marketing y del departamento de E-commerce explotando la cuenta dentro de los market place y flash sales más importantes dentro del cambiante mercado online.
Jose María Ruiz es actualmente director de marketing en Intelia, una startup tecnológica especializada en horeca y retail, completamente dedicada a la transformación digital de las empresas. Además es consultor estratégico de marketing, negocio e innovación. Tiene un fructífero background como creativo publicitario y director de marketing y ha trabajado gestionando equipos en grandes empresas como Hawkers.
Socio-Director de Redflexión Consultores, empresa especializada en Inteligencia Competitiva y programas para la Internacionalización de empresas. Licenciado en Ciencias de la Documentación y Técnico Especialista en Estrategia y Gestión de Comercio Exterior, es uno de los principales expertos en el campo de la Inteligencia Competitiva en España. En el apartado docente, es profesor de Información de Mercados Exteriores en varias cámaras de comercio del país y participa como profesor en diferentes programas de postgrado de la Universidad de Murcia. Como proyecto empresarial dirige ludicwine una experiencia única de interactuar y conocer con el mundo del vino.
Directivo. Cámara de Comercio de Almería. Es ingeniero superior de Telecomunicaciones (UPM) ha cursado el programa de desarrollo profesional para Directivos, es consultor TIC y de negocio. Actualmente Director General de la Cámara de Comercio y del Palacio de Exposiciones y Congresos Roquetas de Mar
La jornada está dirigido a PYMES de Almería y se requiere inscripción ya que el aforo es limitado
