Jóvenes inscritos en Garantía Juvenil de entre 16 y 29 años desempleados.
Este de Curso monitor de ocio y tiempo libre te proporcionará méritos para reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal en este sector.
Este Curso monitor tiempo libre está dirigido a todos los interesados que quieran formarse para llevar a cabo actividades lúdicas y educativas orientadas tanto a niños, como a jóvenes, adultos o a personas de la tercera edad.
El Curso monitor tiempo libre es un referente para la formación y titulación de educadores y animadores, siendo una propuesta didáctica rigurosa e innovadora y un tratamiento sistemático de los contenidos específicos para este tipo de cursos.
Este Curso monitor tiempo libre te permitirá conocer los planteamientos pedagógicos asociados al juego y su importancia en el desarrollo intelectual y social de las personas, así como facilitar las directrices necesarias para su organización y desarrollo dentro de las actividades de tiempo libre.
De forma específica, se pueden establecer unos objetivos e indicadores de logro que a continuación se muestran:
OBJETIVOS INDICADORES DE LOGRO
Demostrar conocimiento sobre los medios y los fines del ocio, pero
también sobre las comunidades a las que se va a servir, así como un dominio de los recursos y
posibilidades a las que podrá acceder.
• Asimila habilidades y destrezas relacionadas con
la pedagogía del ocio.
• Adquiere competencias motrices.
• Aplica recursos y medios dependiendo la
actividad a ejecutar…
• Interactúa con otras personas.
• Trabaja en equipo de forma cooperativa y
participativa.
Desarrollar correctamente técnicas de dinamización y resolución de conflictos.
• Aplica técnicas adecuadas a las situaciones
surgentes.
• Resuelve problemas con facilidad.
Aplicar diferentes técnicas de animación, expresión corporal y creatividad.
• Es imaginativo.
• Se esfuerza por dar respuestas diferentes.
• Aporta nuevas propuestas a las tareas que se le
propone.
• Busca la originalidad
Organizar el juego, identificando los aspectos que definen su pedagogía y lo distinguen de otros modos de intervención.
• Aumenta sus habilidades y destrezas.
• Adquiere y pone en práctica patrones motrices.
• Organiza el juego basándose según la
pedagogía.
Conocer los planteamientos generales de la educación personal y comunitaria del ocio, así como la relación de éstas respecto a su área de especialización.
• Conoce la importancia de saber y aplicar los
hábitos correctos del entorno que le rodea.
• Acepta normas individuales y grupales.
• Busca comportamientos facilitadores de la
convivencia
Modulo I. Ocio y tiempo libre.
• Contextualización.
• Concepto y objetivos.
• Educación en el tiempo libre.
• El monitor de ocio y tiempo libre: funciones y características.
• Los grupos.
• Técnicas de dinámica de grupo.
• Técnicas de comunicación.
• Técnicas de resolución de conflictos.
• Dinamización por edades y sexo: niños/as, adolescentes, mayores, etc.
• El animador sociocultural.
Modulo II. Técnicas y recursos.
• Actividades en el medio natural.
• Definición y clasificación.
• Actividades al aire libre.
• Acampadas.
• Rutas y campamentos.
• Veladas y animación de ambientes.
• El juego como recurso educativo.
• Definición y características.
• Elementos que intervienen en el juego.
• Expresión corporal y habilidades motrices:
-Juegos de presentación.
-Juegos de conocimiento.
– Juegos de afirmación.
-Juegos de distensión.
– Juegos de cooperación.
• Baterías de actividades y juegos.
Modulo III. Dinamización de grupos deportivos.
• Concepto, ámbitos y objetivos de la dinamización deportiva.
• La sesión deportiva.
• Tipos de deportes.
• Deportes colectivos.
• Deportes individuales.
• Deportes con implementos.
• Deportes alternativos.
Modulo IV. Ámbitos interrelacionados con el ocio y tiempo libre.
• Educación para la salud.
• Alimentación y nutrición saludable.
• Hábitos de higiene personal y del entorno.
• Prevención de accidentes. Básico de Primeros Auxilios: caídas, golpes, etc.
• Educación sociocultural.
– La cultura popular y tradicional (tradiciones del municipio y/o comarca).
– Cuidado del entorno, medioambiente y reciclado.
– La educación en valores.
– La coeducación.
– La integración y la diversidad.
Modulo V. Planificación y proyección de actividades de ocio y tiempo libre.
• Elección de la técnica adecuada.
• Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.
• Elaboración de un proyecto.
Presencial
de lunes a viernes
09:30h a 14:30h
210 h
Gratuito
Academia Carol’s
Academia Carol’s
Fondo Europeo de desarrollo regional
Una manera de hacer Europa
Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.
Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad
Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.
La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.