Actualidad

La camara de almeria destinara 412 000 euros a ayudas a la contratacion de menores de 30 anos

Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)

La Cámara de Almería destinará 412.000 euros a ayudas a la contratación de menores de 30 años, en los tres próximos años

  • Las empresas recibirán una ayuda directa de 1.500 euros por contrato
  • El objetivo es conseguir un total de 275 contratos laborales y 20 nuevas empresas
  • Los jóvenes deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber completado la primera fase formativa del Plan Integral de Cualificación y Empleo

La Cámara de Comercio de Almería destinará un total de 412.000 euros entre 2016 y 2018 a ayudas directas a las empresas que contraten jóvenes menores de 30 años, a través del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y que se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El objetivo que se ha marcado la Cámara de Almería es conseguir un total de 275 contratos laborales. Además, dentro del mismo programa, la Cámara dedicará 36.000 euros adicionales para ayudar a los jóvenes que decidan poner en marcha su propio negocio. Estos recibirán una ayuda directa de 1.800 euros para iniciar su proyecto empresarial. Los objetivos marcados por el programa para Almería establecen la creación de 20 nuevas empresas puestas en marcha por los jóvenes participantes en el PICE.

Ayudas a la contratación

Las empresas, por su parte, recibirán una ayuda directa de 1.500 euros por cada contrato formalizado. Estos serán a tiempo completo y deberán tener una duración mínima de seis meses. Los jóvenes deberán estar previamente dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber finalizado, al menos, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación, que contempla el Programa Integral de Cualificación (PICE) de las Cámaras. En total el objetivo a conseguir por la Cámara es el de 275 contratos laborales por parte de las empresas participantes.

Ayuda a emprendedores

Los jóvenes que decidan crear su propio negocio y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Plan de Capacitación del PICE podrán recibir una ayuda de 1.800 euros. Independientemente de la forma jurídica que se elija, la actividad empresarial o profesional deberá permanecer de alta en el IAE y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al menos durante un año. Sólo se concederá una única ayuda  por actividad, con independencia de que en la misma participe más de  un joven que reúna estos requisitos.

Datos del PICE

Actualmente, un total de 702 jóvenes almerienses entre 16 y 29 años participan en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE). De esta cifra, 429 jóvenes han pasado ya por la fase de orientación vocacional270 han finalizado la formación troncal (competencias digitales, idiomas, habilidades sociales) y 47 la están cursando. Además, 207 han finalizado la formación específica y 13 están realizándola.

En cuanto a empresas, ya se han adherido al PICE un total de, porque el programa contempla también beneficios para ellas, como son la posibilidad de contratar a jóvenes cualificados profesionalmente y con competencias específicas en los puestos de trabajo que oferten, los incentivos en los contratos de trabajo que realicen, participar en un programa de mejora social comprometido con el empleo y el futuro de los jóvenes del país y asesoramiento de las Cámaras para la mejora de la competitividad de su negocio.

El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), diseñado por la Cámara de Comercio de España y ejecutado por las Cámaras de Comercio territoriales nació con el objetivo de ayudar a jóvenes entre 16 y 29 años, dispuestos no sólo a formarse, sino a recibir una formación profesional que los capacite y facilite su incorporación en el mercado de trabajo. Además, pone en contacto a los participantes con las empresas que necesiten ampliar plantilla, formando a los jóvenes a medida de los requisitos del puesto de trabajo.

Las Cámaras de Comercio actúan como mediadores entre las empresas y los jóvenes para aumentar sus oportunidades laborales y ponen a su disposición a un orientador laboral que se responsabiliza de guiar al joven durante su itinerario formativo y  acercarle  a las empresas que demanden su  perfil laboral.

Los jóvenes pueden inscribirse en el PICE acudiendo a la Cámara de Comercio más cercana. A partir de ese momento, un orientador laboral se hace cargo de la formación, cualificación y posible inserción del joven. Analiza sus competencias, intereses y grado de cualificación y elabora un perfil profesional, derivándolo posteriormente a uno de los tres programas que componen el PICE: CapacitaciónMovilidad Formación Dual. Cada plan está diseñado para dar respuesta a diferentes perfiles laborales, niveles de capacitación y competencias.

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.