Actualidad

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, mantiene un encuentro con empresarios en la Cámara

  • Prácticamente todos los sectores productivos, desde la agricultura y su industria auxiliar, pasando por la agroalimentación, el transporte, la construcción, la logística, el comercio, el turismo o la piedra y el mármol han estado representados en este encuentro empresarial

 

La secretaria de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Xiana Méndez, ha visitado la sede de la Cámara de Comercio de Almería donde ha mantenido un encuentro empresarial con representantes de diferentes sectores económicos de la provincia, donde sido recibida por el vicepresidente 1º de la Cámara, José Manuel Fernández Archilla, quién ha querido destacar la importancia de este tipo de encuentros para acercar las necesidades y problemas del día a día  a la Administración; también ha querido poner de relieve el posicionamiento de las empresas almerienses en el mercado exterior: “La actividad internacional de nuestras empresas es muy destacable y más allá de la agricultura o el mármol, tenemos empresas con presencia en los mercados internacionales que son una muestra de que para exportar el tamaño no importa, empresas sobre todo del sector agroalimentario”, ha señalado.

 

Fernández Archilla se ha referido en su intervención a la actual coyuntura social y económica , marcada entre otros factores, “por la subida de los precios de la energía, la elevada inflación, los efectos de la guerra, los enormes esfuerzos y recursos para resurgir tras una pandemia mundial, que inciden en que la actividad de las empresas esté siendo, cada día, un reto, porque la supervivencia de muchas de nuestras empresas, está en juego”.  Asimismo, ha afirmado que  son las pequeñas y medianas empresas las más vulnerables en este escenario que no es sencillo y sí, muy adverso. “Iniciativas como ésta nos facilitan poner la mesa, a quienes nos gobiernan, nuestras necesidades y demandas abordando propuestas a la espera de soluciones y esa es un parte importante de nuestra labor como Cámara de Comercio” ha añadido.

 

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Xiana Méndez, ha aprovechado la ocasión para resaltar el papel de las Cámaras como instituciones claves en el impulso a la internacionalización y ha puesto en valor la fluida y continúa relación con la Cámara de Comercio y la red cameral.

 

También se ha referido “ al papel esencial que representan las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico, en un momento en el que país se enfrenta importantes desafíos”.

 

En materia de comercio exterior, la secretaria de Estado ha calificado de “clave” la apertura de nuevos horizontes y de entender los datos tanto desde una perspectiva macro como micro: “Hay que aprender a exportar fuera de la Unión Europea y eso requiere un aprendizaje. Más allá de los datos que son macro, nuestra labor se centra más en los datos micro. En ese sentido, los programas que ponemos en marcha van encaminados a solucionar un problema que tiene una empresa concreta en un momento concreto”, ha apuntado. En la misma, y en consonancia con el contexto geopolítico actual, Xiana Méndez, ha querido resaltar “la importancia de la adaptación a las turbulencias internacionales” en referencia a la invasión de Ucrania y a otros conflictos a nivel mundial.

 

Entre las varias inquietudes que le han trasladado los empresarios de la provincia en el transcurso de este encuentro, destacan , la seguridad jurídica de las operaciones de exportación especialmente fuera de la Unión Europa, la tensión del mercado de Argelia para los productos españoles (para lo que han reclamado seguridad y mayor apoyo de la Administración) el nuevo rumbo de las relaciones comerciales con Estados Unidos con la administración Biden o la proyección futura de  aranceles pata determinados productos.

 

 

 

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.