
MISIÓN INVERSA AGROALIMENTARIA MULTIPAÍS
14 y 15 de marzo de 2019 – Palacio de Exposiciones y Congresos Roquetas de Mar
La Cámara de Comercio de Almería organiza la MISION INVERSA AGROALIMENTARIA para fomentar la exportación y apoyar al sector agroalimentario de nuestra provincia; la acción tendrá lugar entre el 14 y 15 de marzo de 2019 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Roquetas de Mar.
La finalidad es reunir a compradores internacionales con empresas de productos agroalimentarios de Almería para dar a conocer su oferta y generar oportunidades comerciales. La organización tiene confirmados hasta el momento compradores procedentes de Alemania, Holanda, Dinamarca, Italia, Corea, China y Japón con centrales de compra que buscan proveedores de cárnicos, jamón, vino, aceite, productos frescos, dulces y otros productos de línea gourmet.
Lugar de celebración: Palacio de Exposiciones y Congresos – Roquetas de Mar
País: Confirmados compradores de Alemania, Italia, Holanda, Dinamarca, Corea, Japón y China
Coste: Financiado por la Cámara de Almería y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Pymes, micropymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Almería.
La convocatoria está abierta para las empresas que reúnan las condiciones de participación: ser una pyme de Almería del sector agroalimentario, con voluntad y potencial exportador, que pueda ofrecer una oferta agroalimentaria apta para la comercialización internacional, así como el compromiso de asistencia a la acción.
La finalidad es reunir a compradores internacionales con empresas de productos agroalimentarios de Almería para dar a conocer su oferta y generar oportunidades comerciales. La organización tiene confirmados hasta el momento compradores procedentes de Alemania, Holanda, Dinamarca, Italia, Corea, China y Japón con centrales de compra que buscan proveedores de cárnicos, jamón, vino, aceite, productos frescos, dulces y otros productos de línea gourmet.
Las misiones inversas son una de las herramientas más efectivas entre las de promoción internacional, tanto por el bajo coste de participación como el empuje que supone al desarrollo internacional de las empresas participantes.
La organización tiene confirmados hasta el momento compradores procedentes de Alemania, Holanda, Dinamarca, Italia, Corea, China y Japón con centrales de compra que buscan proveedores de cárnicos, jamón, vino, aceite, productos frescos, dulces y otros productos de línea gourmet.
La participación es gratuita pero se requiere inscripción ya que las plazas son limitadas
Se establece como Fecha límite de inscripción 13 de febrero de 2019
