

RETOS EN LA CONSULTORÍA INTERNACIONAL
Seminario de temática internacional enmarcado en el proyecto DESAFÍO INTERNACIONAL EXPORT, proyecto de sensibilización e información para las pymes de Almería en su proceso de expansión internacional, centrado en el desarrollo empresarial y apoyo en el espíritu de empresa
Día: 4 de Abril de 2019
Horario: De 09:30 a 12:30 hrs
Lugar de celebración: Cámara de Comercio de Almería. Avda Cabo de Gata, 29
Precio: Financiado por Fondos FEDER 80% y Cámara Almería (20%)
Los beneficiarios de los seminarios serán pymes almerienses, de diferentes sectores empresariales que se encuentren en cualquier fase de internacionalización.
La inscripción es gratuita y le permitirá:
- Participar en los encuentros con los asistentes internacionales
09:30 -09:45 Registro de Asistentes y Entrega de Material
09:45-10:00 Apertura y presentación de la jornada.
10:00-11:00 Liderazgo y Tendencias de los RRHH en la empresa internacional
11:00-11:30 Coffe-Break
11:30-12:30 Nuevas reglas de juego para organizaciones internacionales
D. IGNACIO CASTILLO DÍAZ
Trayectoria Profesional
Ignacio se incorporó a Deloitte en 2005 en el área de servicio de Consultoría y Human Capital. A lo largo de su trayectoria profesional ha participado en diversos procesos de Consultoría, especialmente en Consultoría estratégica de Recursos Humanos, gestión del cambio, análisis y diseño de estructuras organizativas, reingeniería de procesos, diseño e implantación de Sistemas de Gestión de RRHH, modelos de desarrollo profesional, dirección por objetivos y compensación y beneficios, formación directiva, etc.
Antes estuvo en Abbott Laboratories en el departamento de RRHH y actualmente es Socio-fundador de la empresa de gestión deportiva y RSC “Premyer Sports”.
Principales clientes: Melia Hotels, Ferrovial, Reale Seguros,Banco Santander, CCEP, Radio Televisión Española (RTVE) , Campofrío
Red Eléctrica de España (REE) y TDE (Bolivia), Gas Natural Fenosa, Eroski
Proyectos Relevantes:
RTVE: dimensionamiento sobre todo el grupo RTVE (televisión, radio y ente).
TDE/ REE: Alineamiento de políticas de Recursos Humanos de Bolivia y España.
GasNatural/Unión Fenosa: gestión del cambio para la integración de ambas compañías a nivel global.
Meliá Hotels: gestión del cambio para el diseño organizativo y dimensionamiento de la cadena hotelera a nivel mundial.
Reale Seguros: integración de compañías y definición de las políticas de rrhh (diseño del modelo de gestión del desempeño, definición de los valores de la entidad y modelo retributivo). Integración con Unión Aseguradora.
Ferrovial: modelo de desarrollo de competencias corporativas.
Lopesan: plan estratégico de RRHH e implantación de SAP.
Formación académica y titulaciones
Program of Management Development (Esade School)
Becado en Harvard (Boston) para investigación Ética y Liderazgo
Master en Gestión de Recursos Humanos (Centro Garrigues)
Licenciatura en Psicología (Universidad de Granada)
Coach certificado por la UMA
Otra Información Relevante
- Director académico de programas de la Universidad de Granada
- Profesor en Escuelas de negocio de ámbito nacional e internacional (ESIC, ESADE, Garrigues, Fundesem, Escuela Internacional de Gerencia, Universidad de Sevilla, Universidad Complutense, etc.)
- Colaborador en publicaciones como Capital Humano
- Idiomas: castellano, inglés.
