La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Almería, presentó a la Fundación Incyde el Proyecto Coworking digital de la Cámara de Comercio de Almería (HUB-CCAL) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 dentro del eje 3 : Mejorar la Competitividad de las PYMES, Objetivo Temático 3 Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la prioridad de inversión 3ª Fomento del espíritu empresarial, en particular, facilitando la explotación económica de nuevas ideas, y promoviendo la creación de nuevas empresas, también mediante viveros”, que tiene, en al ámbito del crecimiento inteligente, el objetivo global de contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía española, a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente, apoyado en la investigación, la innovación y las TIC, con especial atención a las necesidades y el potencial de las pymes. Está cofinanciado en un 80% a través del programa operativo plurirregional de España FEDER 2014-2020.
El proyecto consiste en la creación de un centro de trabajo compartido en los que los emprendedores/micropymes/pymes/startups puedan enfrentarse a la transformación digital que la economía requiere, facilitándoles un espacio, herramientas tecnológicas y un proceso de transformación, donde se puedan instalar para llevar a cabo esa transformación digital tan necesaria, contribuyendo a la reducción de los costes que esta transformación supone para ellos.
El objetivo de este espacio es fomentar la transformación digital de emprendedores y empresas, ofreciendo instalaciones y equipamiento para la capacitación y uso de las nuevas tecnologías, soportadas con servicios profesionales
Las actividades del centro se basarán en el apoyo, dinamización y propuesta de soluciones innovadoras para que los principales sectores empresariales puedan conocerlas e implantarlas en sus empresas y en sus modelos de negocio (CRM, ERP, Cartelería Digital, Big Data, robótica, IoT, …).
El equipamiento tecnológico del centro ofrecerá servicios generales y básicos a cualquier empresa y emprendedor, pero también atenderá a los sectores diferenciales de la provincia
En las instalaciones habrá espacios determinados para la formación y capacitación de las empresas; con equipamientos modernos y tecnológicos que apoyen y favorezcan la penetración de su uso (pantallas, cartelería digital, medios audiovisuales, etc.)
Los emprendedores o empresas incubadas dispondrán, en este espacio, de acceso de alta velocidad a Internet (cable, WIFI, etc) y a una red interna para favorecer experiencias y demostraciones.
Se prevé lograr, entre otros objetivos:
También existirán espacios para la demostración y exposición de soluciones; y así los proveedores y colaboradores del coworking podrán presentar soluciones innovadoras a empresas y emprendedores.
BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO PARA EL COWORKING DIGITAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ALMERÍA. 1.- OBJETO DEL CONCURSO
El objeto del concurso es crear el diseño de un logotipo destinado a ser la imagen de: COWORKING DIGITAL, de la Cámara de Comercio de Almería, que ofrece un espacio interactivo (físico y virtual) donde asentar PYME, autónomos, emprendedores con empresa de carácter tecnológico o que deseen dar el paso a lo digital apoyados por esa transición tecnológica, o digital, de sus proyectos empresariales.
Usarán el logo como distintivo del coworking en su web y en sus RRSS.
Esperamos conseguir una señal de identificación y diferenciación respecto de otros coworking de la ciudad, con una estética o marca reconocible de espacio digital en la cámara de comercio
En resumen: debe transmitir el dinamismo del proyecto Coworking, la actualidad tecnológica y el entorno colaborativo (personas y medios o herramientas TIC (avance tecnológico, mundo empresarial…)
El logotipo se utilizará en la difusión de la información del proyecto a través de distintos canales y diferentes soportes: documentos escritos, página web, redes sociales, pegatinas, recepción, cartelería, materiales corporativos…
2.- SOBRE ESTE CONCURSO
El presente concurso se desarrollará en dos fases. En la primera, la Cámara de Comercio de Almería realizará una preselección de 3 propuestas de entre todas las recibidas. En la segunda fase un jurado formado por los partners del proyecto y los interlocutores privilegiados que colaboren determinará de entre estas 3 candidaturas el logo ganador.
3.– INFORMACIÓN DEL CONCURSO
El concurso está abierto a cualquier persona que desee participar.
Tanto la solicitud de información adicional referida a este concurso, como las candidaturas que se presenten a él, se mandarán a la siguiente dirección mail:
info@coworkingalmeriadigital.com
Los trabajos se deberán enviar al correo señalado indicando en Asunto: “Concurso Logotipo Coworking digital Almería” + Nombre y Apellidos del autor.
El logo deberá estar compuesto de:
Azul Claro – 46 162 215 – #2EA2D7
El formato en el que se envíe el logotipo debe ser JPG, PNG o PDF de alta calidad, y resolución 300ppp; especificar el programa en el que se haya diseñado, y adjuntar todos los elementos necesarios para su reproducción (esto último en caso de ser ganadora o ganador).
El plazo para presentar los diseños finalizará el 10 de octubre de 2021.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres propuestas al concurso. Deberá tenerse en cuenta que el logotipo será utilizado en distintos tamaños y formatos, por lo que deberá ser legible tanto en tamaños medios como en formatos más reducidos.
Las entidades y organizaciones partners del proyecto se reservan el derecho de publicación y difusión del trabajo ganador.
La participación en el presente concurso y la presentación de una propuesta supone la aceptación de los términos y condiciones establecidos en estas bases.
4.- PREMIO Y RECONOCIMIENTOS
La elección del logo ganador se realizará antes del 15 de octubre de 2021. Se comunicará a la misma dirección de correo desde la que se haya enviado la propuesta.
El premio para quien gane el concurso consiste en que será colaborador (proveedor homologado TIC) de Cámara de Comercio durante 6 meses en su vertiente starter (lo cual está valorado en 600€).
5.- CRITERIOS DE VALORACIÓN
El logotipo deberá ser atractivo visualmente.
(teniendo en cuenta que es sobre tecnologías).
6.- DERECHOS DE PROPIEDAD
El ganador del concurso cede todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al concurso a los gestores del proyecto “Coworking digital de Cámara de Almería”, que tendrán completa libertad para utilizarlo total o parcialmente, o para modificarlo en el momento y la forma en que lo consideren necesario. Por ello es requisito que la persona que resulte ganadora del concurso entregue, como condición necesaria para recibir el premio, una versión informática del logotipo hecho con la aplicación original con la que se diseñó.
BRIEFING PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO COWORKING DIGITAL
Valores y características de COWORKING DIGITAL basadas en fortalezas
Credibilidad basada en el trabajo en red | Innovación pedagógica |
Credibilidad, Integridad, Fiabilidad, , Autoridad,
Rigor, Experiencia, Exactitud, Objetividad, Cuidado, Consistencia Honestidad, Sinceridad, Seriedad |
Capacidad innovadora, Novedad, Originalidad, Frescura.
Vitalidad, Vigor, Entusiasmo, Energía, Mentalidad abierta, Facilidad, Diversión, Entretenimiento |
Valores a comunicar (SÓLO COMO PEQUEÑA GUÍA, NO ES LIMITANTE)
Aquí se muestran los valores que caracterizan al COWORKING y la intensidad con la que se quieren comunicar.
Tecnología | 100% | ||
Avance | 100% | ||
PYME | 100% | ||
Seriedad | 50% | Tendencias | 50% |
Calma | 70% | Extravagancia | 30% |
TIC | 100% | ||
Claridad | 50% | Dinamismo | 50% |
Emprendedores/micropymes/pymes/startups de la demarcación territorial de la Cámara de Almería.
Comparte en tus redes sociales
Fondo Europeo de desarrollo regional
Una manera de hacer Europa
Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.
Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad
Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.
La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.