| Webinar
Huella de Carbono, ¿por dónde empiezo? En esta sesión explicaremos los conceptos de Huella de Carbono de Producto y de Organización. Analizaremos en qué casos su cálculo y registro puede ser obligatorio, e informaremos de los pasos a seguir tanto si se quieren cumplir los mínimos, como si se quiere emplear este concepto como estrategia para mejorar la sostenibilidad de la organización.
Jornada enmarcada en el Programa Sostenibilidad cuyo objetivo es ayudar a las pymes a entender que los negocios sostenibles están constituidos por aquellas empresas que no tienen impacto negativo en el ambiente global, la sociedad o la economía y que se esfuerzan por lograr un triple impacto positivo: crear valor económico, medioambiental y social con espíritu innovador.
Las pymes almerienses de los diferentes sectores empresariales y profesionales
Contexto actual en cuanto a Compensación de Huella: Qué está regulado y qué no, a día de hoy.
En qué consiste una verificación Verificaciones ¿voluntarias u obligatorias? Marco normativo actual. Verificadores autorizados.
Verificación de Huella de carbono de Organización: pasos previos y tips para superarla con éxito.
Verificación de Huella de carbono de Producto: pasos previos y tips para superarla con éxito.
Casos prácticos de empresas reales que actualmente están trabajando en el cálculo de Huella de Carbono.
ANNA MARTÍNEZ: Controller y consultora enfocada en sostenibilidad y gestión ambiental, con más de 10 años de experiencia en cargos de dirección en el sector empresarial. Forma parte de la Dirección de ZentOnze
ÓSCAR PINEDA: Jefe de Área Técnica de Medio Ambiente en CÁMARA CERTIFICA. Auditor Jefe para la Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental, Verificador del Registro Ambiental Europeo EMAS y Verificador de Huella de Carbono.
Comparte en tus redes sociales
12:30
- 14:00
#EuropaSesiente
La Cámara de Comercio de Almería es beneficiaria del Fondo Social Europeo
Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.
Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad
Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.
La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.