Ayudas para el impulso de las cadenas de valor industrial en Andalucía (Programa INCEA)

CONTACTO: Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería - Junta de Andalucía

Dirigido a

  • Autónomos, pymes y grandes empresas del sector industrial y servindustrial.

  • También a instaladoras, ingenierías, consultorías y empresas de servicios energéticos (ESEs) que promuevan proyectos para la industria.

Objetivo

Impulsar la competitividad y modernización del tejido industrial andaluz, fomentando:

  • Nuevas inversiones industriales.

  • Servicios avanzados prestados por pymes para reforzar la capacidad y especialización industrial.

  • Eficiencia energética y uso de energías renovables en la industria.

  • Proyectos que mejoren la sostenibilidad y la digitalización de las cadenas de valor industrial.

Estas ayudas forman parte de la Orden INCEA (Orden de 13 de marzo de 2025) que regula los incentivos integrados de competitividad y energía para:

  • Cadenas de valor industrial.

  • Minería sostenible.

Duración

El plazo exacto de presentación de solicitudes se establecerá en la convocatoria específica que se publique posteriormente a la Orden de 13 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.

Financiación

  • Dotación total: 109 millones de euros.

  • Financiación a cargo de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

  • La gestión corre a cargo de:

    • La Secretaría General de Industria y Minas.

    • La Agencia Andaluza de la Energía.

 

Qué se financia

  • Proyectos de inversión industrial (nuevas instalaciones, ampliaciones, modernización).

  • Servicios de apoyo a la industria (consultoría, ingeniería, digitalización, mantenimiento especializado).

  • Mejoras de eficiencia energética y uso de renovables (autoconsumo, optimización energética, etc.).

  • Iniciativas de especialización productiva, sostenibilidad ambiental y competitividad tecnológica.

Requisitos

Según las bases reguladoras del Programa INCEA:

  1. Podrán ser beneficiarias

    • Personas jurídicas o físicas, con o sin ánimo de lucro, que desarrollen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.

    • También agrupaciones de las anteriores (por ejemplo, consorcios o comunidades de empresas).

    • Entidades de gestión de espacios productivos o empresariales, asociaciones o comunidades de propietarios.

    • Entidades locales o entes del sector público local vinculados a ellas.

    • Empresas de servicios energéticos (ESEs) que promuevan actuaciones de eficiencia o renovables.

  2. Requisitos que deben cumplir

    • Tener domicilio o centro de actividad en Andalucía.

    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

    • No estar incursas en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.

    • Acreditar la capacidad técnica, económica y legal suficiente para ejecutar el proyecto.

    • Cumplir los principios medioambientales y de sostenibilidad del Programa FEDER 2021-2027 (“no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”).

    • Mantener la inversión y la actividad subvencionada durante un período mínimo (normalmente entre 3 y 5 años, según la convocatoria).

  3. Requisitos específicos

    • Cada programa (por ejemplo, Cadenas de valor industrial) detallará en su convocatoria los requisitos técnicos y de elegibilidad adicionales, así como los criterios de valoración y los porcentajes de ayuda.

Solicitudes

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.