- La Cámara de Almería analiza los cambios de la nueva normativa de facturación en una jornada con expertos de la Agencia Tributaria
- Ha sido una sesión informativa, con más de 60 empresas asistentes, impulsada desde el Club Cámara Almería, en colaboración con Wolters Kluwer y su partner tecnológico Softwariza3, en la que se ha analizado el nuevo marco legal que redefine los sistemas de facturación de empresas y profesionales en España.
Almería, 6 de mayo de 2025. – ‘La nueva facturación: el cambio es ahora’, es el título de la jornada que el salón de actos de la Cámara de Comercio de Almería ha acogido esta mañana y a la que han asistido más de 60 empresas almerienses. Ha sido una sesión informativa impulsada desde el Club Cámara Almería, en colaboración con Wolters Kluwer y su partner tecnológico Softwariza3, en la que se ha analizado el nuevo marco legal que redefine los sistemas de facturación de empresas y profesionales en España.
De la mano de Gregorio Gámez López, inspector de la Agencia Tributaria, Teresa Segura, consultora de Softwariza3, y Marco Gandía representante de Wolters Kluwer, se han abordado los cambios que introduce la Ley Antifraude y el nuevo Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación. Se han explicado aspectos tan relevantes como: cómo cambiarán los procesos de facturación; qué implicaciones tendrá esta transformación para las empresas y cómo prepararse para garantizar su cumplimiento con éxito.
Concretamente, Gregorio Gámez, de la Agencia Tributaria, ha ofrecido una exposición exhaustiva y detallada sobre los efectos que tendrá la nueva normativa en materia de facturación, subrayando su impacto tanto en grandes empresas como en pymes y autónomos. Por otro lado, se han explicado modelos de gestión empresarial por parte de las empresas que ya están en proceso de adaptar sus sistemas a los nuevos requerimientos técnicos impulsados por la Agencia Tributaria.
De hecho, uno de los objetivos principales de la jornada ha sido, precisamente, resolver dudas y ofrecer herramientas a los asistentes para facilitar la transición hacia este nuevo modelo, que impacta directamente en los softwares de facturación y contabilidad utilizados actualmente.
“La lucha contra el fraude fiscal está en el centro de la agenda europea, y esta normativa es una trasposición de la normativa comunitaria que introduce obligaciones técnicas concretas en los sistemas de facturación y contabilidad que usan las empresas”, ha explicado María Dolores Garcés, directora general de la Cámara durante la bienvenido al taller.
Desempleados de +45 tienen una cita con el empleo en un nuevo encuentro con empresas organizado por la Cámara con el apoyo de la Diputación y la colaboración del Ayto. Almería
El objetivo de la acción es facilitar la inserción laboral de