- La empresa recibe una ayuda valorada en 4.695 euros por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% y por la propia Cámara de Comercio en un 20% y se desarrolla en colaboración con la Cámara de España.
- El programa XPANDE está muy bien valorado por las empresas participantes en cuanto a contenido y resultados.
Los mercados seleccionados para la primera salida al exterior han sido los de Bélgica, Suiza, Francia, Marruecos, Italia, Colombia, Portugal, Reino Unido, Qatar, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil, Dinamarca, Argelia, Japón y Filipinas - 29 han sido las empresas almerienses que se han adherido al programa XPANDE desarrollado por la Cámara de Comercio y orientado en asesorar a las empresas que se inician en la internacionalización con un doble objetivo: iniciar un proceso de internacionalización y lograr una posición competitiva continuada a medio plazo en los mercados seleccionados.
Las 29 empresas participantes han completado las dos fases del Programa: la primera, el diagnostico de la empresa (producto, clientes, mercado seleccionado, marketing y situación económico-finaciera; y la segunda, en la que se realiza la implantación y acceso al mercado seleccionado aplicando el Plan de Negocio Internacional elaborado en la primera.
Productos hortofrutícolas, Habitat, Cárnicos, Bienes de equipo, Productos industriales, fertilizantes y abonos, servicios a empresas, piedra natural, revestimientos cerámicos, agroalimentario, frutos secos, aceites, textil-hogar, pescados y mariscos, menaje, conservas hortofrutícolas o ingeniería son los sectores de actividad de las empresas que han iniciado su proceso de internacionalización con la Cámara a través de Xpande.
Respecto a los mercados seleccionados, Bélgica, Suiza, Francia, Marruecos, Italia, Colombia, Portugal, Reino Unido, Qatar, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil, Dinamarca, Argelia, Japón y Filipinas conforman los países a los que las empresas almerienses han dirigido su primera salida al exterior.
De esta forma, a través de Xpande y con la asistencia técnica de la Cámara, estas empresas han contado con un servicio de asesoramiento personalizado que han tenido en cuenta la realidad de los mercados y el propio perfil de la pymes aplicando una metodología novedosa.
Las características de Xpande permiten asimismo realizar el proyecto de internacionalización de la empresa de una forma organizada y aportando el conocimiento suficiente como para poder tomar decisiones de forma acertada en su recorrido internacional.
El programa requiere que las empresas participantes cumplan los requisitos de entrada, que dispongan de un potencial de internacionalización y un producto o servicio adaptable a los requisitos del mercado internacional.
Para la realización de la II Fase, la de salida al mercado seleccionado, la empresa recibe una ayuda valorada en 4.695 euros por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% y por la propia Cámara de Comercio en un 20%, y se desarrolla en colaboración con la Cámara de España.
El programa XPANDE está muy bien valorado por las empresas participantes en cuanto a contenido y resultados.