La jornada celebrada en el Teatro Echegaray de Cuevas del Almanzora reúne a empresas, centros educativos y entidades públicas para promover el modelo de Formación Profesional Dual.
Almería, 14 de mayo de 2025.- La Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y el IES Jaroso, ha celebrado en el Teatro Echegaray de Cuevas del Almanzora la jornada «Colaboración entre sectores para la mejora de la FP Dual». Este encuentro, cofinanciado junto al Fondo Social Europeo, ha reunido a representantes empresariales y educativos con el objetivo de difundir el modelo de FP Dual entre pymes, autónomos y centros educativos de la provincia.
El acto ha contado con una inauguración institucional a cargo de D. Eduardo Rojo, director del IES Jaroso; D. Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería; D. Francisco Alonso, delegado territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y D. Antonio Fernández, alcalde del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.
Durante la jornada se han abordado temas fundamentales para la FP Dual, como el nuevo modelo de FP Dual en Andalucía que comenzará a aplicarse desde el curso 2024/25, así como el papel de la Seguridad Social en la formación en empresa del alumnado. Además, se ha presentado la oferta educativa de FP del IES Jaroso, destacando las novedades en los Contratos Formativos de FP.
La sesión ha incluido una mesa redonda bajo el título «Creación de alianzas estratégicas entre centro educativo y empresas», en la que han participado representantes de empresas como Transportes Isabel Alonso, Hermanos López Urrutia, MTS Industrial Technology, Solplast, Desert Springs, Pinturas Guadiel y Andrés Valero.
Asimismo, se ha desarrollado el debate «¿Qué modelo de dual prepara mejor al alumnado de FP?», con la participación de representantes de Cuadraspania, Batchline Control, Caldererías Indálicas, Primaflor y la propia Cámara de Comercio de Almería. En palabras de su presidente, Jerónimo Parra, ha sido “una oportunidad para compartir experiencias y propuestas que permitan ajustar la formación dual a las necesidades del mercado laboral y destacar la importancia de la cooperación entre el tejido empresarial y los centros educativos para mejorar la cualificación de los futuros profesionales”.
https://sede.camara.es/sede/almeria/tramites/TR0000005916.