Actualidad

La camara de almeria participa en el pleno del consejo andaluz celebrado en andujar

Con la asistencia de la directora de Comercio de la Junta de Andalucía y la coordinadora de la Cámara de España

El presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Diego Martínez Cano, ha participado en el Pleno del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio encabezado por Antonio Ponce, que ha celebrado una reunión de trabajo que en esta ocasión ha tenido como escenario la Cámara de Comercio de Andújar, y al que han asistido la directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, Silvia Oñate; la directora de Coordinación Cameral, María Teresa Gómez, y 12 de los 14 presidentes de las cámaras andaluzas.
En el transcurso de la sesión plenaria se ha presentado el balance anual de las Cámaras de Comercio andaluzas del año 2015, que, a pesar de las dificultades, ha arrojado un balance muy positivo de actividades y ayudas ventajosas para las empresas, principalmente, para las pymes.

RESUMEN BALANCE ANUAL CÁMARAS ANDALUZAS

Según los datos datos a conocer, las Cámaras de Comercio andaluzas han beneficiado a más de 3.500 empresas en el área de Innovación, lo que ha supuesto la adquisición de algunos de los productos tecnológicos, planes o acciones de las Cámaras destinados a mejorar su competitividad. Hay que subrayar también los más de 5.000 certificados digitales de 2015.

En Asesoramiento y Creación de Empresas, las Cámaras andaluzas han beneficiado a 7.000 usuarios, la gran mayoría autónomos y pymes. En este ejercicio, se ha percibido un incremento de las consultas relacionadas con la implantación de soluciones innovadoras y tecnológicas o la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías, manteniéndose el interés por la obtención de financiación, las novedades normativas, el desarrollo de proyectos de internacionalización o la realización de trámites ante la administración y las reclamaciones.

Asimismo, las Cámaras han propiciado la creación de más de 500 empresas en la comunidad, que han generado la creación de unos 1.500 empleos durante 2015. Mención destacada en este apartado merece el programa Aprende a Financiarte y la apertura de nuevos viveros.
Por otra parte, se han atendido unas 8.000 consultas sobre Internacionalización de proyectos, tanto de acciones de comercio exterior como de promoción. En relación con este último apartado, destacar que las Cámaras han realizado más de 200 acciones dedicadas a la promoción, lo que supone un incremento del 20% con respecto al ejercicio anterior. Asimismo, las Cámaras andaluzas han emitido más de 18.000 Certificaciones para la exportación.
En materia de Formación, las Cámaras de Comercio andaluzas organizaron unas 500 acciones, planes y sesiones (cursos, seminarios y colaboraciones), en total más de 16.000 horas impartidas y que beneficiaron en torno a 8.000 jóvenes y participantes.
El Consejo Andaluz de Cámaras ha promovido el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2015 destinado a la ayuda y fomento del comercio interior y del pequeño establecimiento. Para ello, se han realizado 22 talleres, en los que han participado unos 700 asistentes. Las cámaras andaluzas han realizado más de 200 acciones dirigidas a autónomos y pymes andaluzas beneficiando a más de 6.000 asistentes.
Como ejemplo de iniciativas y nuevos servicios desde que la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles reconoció expresamente a las Cámaras de Comercio como Instituciones de Mediación, el Consejo Andaluz ha promovido desde entonces numerosas iniciativas para la divulgación y difusión de la Mediación colaborando tanto con la Junta de Andalucía como con organismos europeos. Las Cámaras de Comercio andaluzas cuentan con un equipo de 36 mediadores.

Almería

Como aportación a este balance general, destacar las 204 acciones de promoción del comercio exterior realizadas por la Cámara de Almería; los 3000 certificados de origen emitidos, los más de 1800 registros de Aprende a Financiarte (en concreto, 247 empresas, 341 autonomos, 1294 emprendedores), los 22 diagnosticos de comercio menor, 57 implantaciones de nuevas tecnologías, 240 jóvenes atendidos en empleo y 142 alumnos en formación para jóvenes, por destacar algunos de los datos más relevantes del ejercicio de 2015

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.