- Almería se suma a una iniciativa de Cámara de España que reunirá a voces relevantes del ámbito económico, empresarial, científico, cultural y universitario
- Ya se ha comenzado a conformar su grupo provincial, con perfiles representativos de los distintos sectores económicos, culturales y sociales, que participarán en sesiones de trabajo
Almería, 21 agosto de 2025. – La Cámara de Comercio de Almería se ha incorporado al proyecto «Las fortalezas de la España Plural», impulsado por la Cámara de Comercio de España con el objetivo de identificar los valores diferenciales de nuestro país desde la perspectiva de cada una de las 17 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Esta iniciativa estratégica, que cuenta con la participación de las 84 cámaras territoriales y 44 cámaras en el exterior, busca construir un relato coral y positivo de España, basado en sus fortalezas económicas, institucionales, culturales, sociales y territoriales. Para ello, cada Cámara reunirá a un grupo de trabajo multidisciplinar formado por representantes destacados del tejido empresarial, la vida académica, científica y cultural, que analizarán tanto las denominadas «cualidades duras» (sistema económico y empresa, instituciones, educación, infraestructuras, ciencia e innovación), como las «cualidades blandas» (historia, patrimonio, estilo de vida, cultura, deporte y valores compartidos).
En el caso de Almería. la Cámara de Comercio ya ha comenzado a conformar su grupo provincial. con perfiles representativos de los distintos sectores económicos, culturales y sociales, que participarán en sesiones de trabajo lideradas por el presidente de la Cámara, Jerónimo Parra.
«Creemos que este proyecto es una gran oportunidad para reivindicar el papel que desempeña Almería en la economía española, poner en común lo que aportamos y contribuir a generar un relato integrador y constructivo sobre España», ha afirmado Parra.
La información recabada por todas las Cámaras participantes será analizada de forma conjunta para elaborar un informe nacional que recoja las principales aportaciones territoriales. El resultado final será la construcción de un relato compartido que destaque las fortalezas de una España plural, moderna y cohesionada.