Actualidad

Compradores internacionales celebran en la Cámara encuentros comerciales con empresas de Sabores Almería

El presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Parra, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, han dado la bienvenida a las empresas participantes en la que ha sido la primera jornada de encuentros B2B, en el marco de la misión inversa agroalimentaria “Flavours from Almería – Spain. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Pyme Global, cofinanciado por Fondos Europeos FEDER.

Almería, 26 de noviembre de 2024. – La Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Diputación Provincial, ha inaugurado hoy la primera jornada de encuentros comerciales (B2B), en el marco de la puesta en marcha de la primera edición de la misión inversa agroalimentaria “Flavours from Almería – Spain”. Dichos encuentros, que se realizan durante los días 26 y 27 de noviembre, han tenido lugar en la sede de la Cámara con la participación de empresas importadoras de seis países europeos y una representación destacada de las marcas almerienses de Sabores Almería.

El presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Parra, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, han dado la bienvenida a las empresas participantes, destacando la importancia de esta acción para consolidar la presencia de los productos almerienses en los mercados internacionales.

“La celebración de estos encuentros comerciales marca un paso más en la apuesta por la internacionalización de las empresas almerienses, ya que no son reuniones genéricas, sino que están diseñadas de forma personalizada, para poder tener en cuenta, tanto los intereses específicos de las empresas internacionales participantes, como la correcta presentación de los productos locales. Con esta estrategia las empresas podrán crear sinergias más efectivas y abrir nuevas oportunidades de negocio de forma más directa”, ha destacado Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería.

Por su parte, Carlos Sánchez ha destacado el carácter pionero de esta iniciativa ya que es la primera vez en la historia de la marca gourmet que se realiza una misión inversa. En esta línea, el diputado ha remarcado que este encuentro, celebrado gracias a la alianza entre la Cámara y la Diputación, supone “una gran oportunidad para Sabores Almería y todas sus empresas ya que estos importantes distribuidores internacionales van a poder conocer in situ la excelencia de los productos y los sistemas de elaboración de nuestras empresas. Esta misión nos va a ayudar a seguir potenciando la internacionalización de Sabores Almería”.

Entre las empresas almerienses que forman parte de esta misión destacan nombres como LORUSSO Y SÁEZ SL, CONSERVAS LA RECETA, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS SUFLI, SL, AQUÍ SANTOÑA SL, OLEO ALMANZORA, CAMPOS DE ULEILA, LUXEAPERS SLU, LICORES NATURALES S L, EMBUTIDOS PEÑA CRUZ SL, AGRICOLA GARCIA, S.L., BODEGA VIÑAS ALTAS, TURRONES OLULA DE CASTRO, INDUSTRIAS CARNICAS DIEGO MOLINA, MIEL SIERRA FILABRES, AGROECOPARK SL (BODEGA SIERRA ALMAGRERA), NATURA DIRECT PRODUCE S.L., COOPERATIVA CASI, VEGAVILANOS, SAT FRUITS AND VEGETABLES LA ÑECA, BODEGA PALOMILLO S.L., STARTFRUIT IMPORT-EXPORT, S.L., Bodegas y Viñedos Laujar SAT (CEPA BOSQUET), SABORES DE SERÓN, HIJOS DE CATALINA RODRIGUEZ CASTAÑO SL, ESTHER GARCÍA ESTEVEZ, GRUPO YES, QDELICIAS.

Por otro lado, los importadores provienen de mercados clave como Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Polonia, Bélgica y Estonia; una delegación que viene a reforzar el carácter estratégico de esta misión inversa, que marca un hito en la historia de Sabores Almería, siendo la primera vez que se organiza una misión inversa de este tipo. Su objetivo principal es que los distribuidores internacionales conozcan de primera mano tanto los productos como los procesos de elaboración de las empresas locales, fomentando su inclusión en catálogos internacionales de distribución.

Además de estos encuentros B2B, el programa incluye visitas técnicas al denominado Modelo Almería, visitas a cooperativas agrícolas y empresas del sector, y actividades culturales para ofrecer una experiencia completa a los participantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Pyme Global, cofinanciado por Fondos Europeos FEDER. Este programa, a través la Cámara de Comercio de Almería, busca potenciar el tejido empresarial de la provincia de Almería y su proyección internacional, contribuyendo al fortalecimiento de su presencia en mercados globales.

 

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.