La jornada “Retos y Oportunidades de la Nueva FP en el sector hostelero, turístico y de la industria alimentaria” ha reunido en Mojácar a más de 60 participantes y empresas
- Esta iniciativa ha sido organizada por la Cámara de Comercio de Almería, la Red de Dinamización de Formación Profesional en Almería, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y CaixaBank Dualiza.
Almería, 14 de marzo de 2025. – La jornada “Retos y Oportunidades de la Nueva FP en el sector hostelero, turístico y de la industria alimentaria” ha reunido en Mojácar a más de 60 participantes y empresas con el objetivo de acercar el modelo de Formación Profesional Dual a pymes y autónomos. Esta iniciativa ha sido organizada por la Cámara de Comercio de Almería, la Red de Dinamización de Formación Profesional en Almería, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y CaixaBank Dualiza.
Durante la jornada, cofinanciada junto al Fondo Social Europeo, se ha analizado la situación actual de los sectores hostelero, turístico y agroalimentario en la provincia, atendiendo tanto a la visión de las empresas como a la de los centros educativos con oferta formativa de las familias profesionales vinculadas con estos sectores. Asimismo, se han puesto sobre la mesa los cambios introducidos por la nueva Ley de FP y los desafíos y oportunidades que esta transformación conlleva para el alumnado y las empresas.
Uno de los objetivos principales ha sido impulsar la colaboración entre el ámbito empresarial y el educativo, fomentando un enfoque más práctico y adaptado a las necesidades reales del mercado laboral. La jornada se ha cerrado con un espacio de networking, diseñado para facilitar el contacto directo entre empresas, docentes y profesionales, y seguir generando alianzas.
El acto inaugural ha contado con la intervención de Carmen Martínez, vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Almería; Jesús Aranda, director del Levante de CaixaBank; Inma García, jefa del Servicio de Formación Profesional de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y María Gracia Alarcón, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Mojácar, quienes han coincidido en señalar la importancia de avanzar hacia una FP más conectada con las necesidades reales del tejido productivo provincial, dada la falta de profesionales cualificados en estos sectores en Almería.
Desde CaixaBank Dualiza, su coordinadora para Almería, Eva Aguado, ha subrayado «la importancia de facilitar estos espacios de trabajo mediante la colaboración público privada, que fomenten la visibilidad de la FP como herramienta clave en la captación de talento”.
Sobre la Red de Dinamización de Formación Profesional en Almería
La Red de Dinamización de Formación Profesional en Almería es la encargada de realizar labores de prospección y búsqueda activa de empresas u organismos equiparados para dar respuesta a las necesidades de formación en empresa que tengan todos los centros con enseñanzas en Formación Profesional de su ámbito territorial. Asimismo, es la encargada de fomentar la participación del sector productivo junto con los centros educativos en todas aquellas actuaciones que supongan una mejora de la calidad de la Formación Profesional en Andalucía, atendiendo a las necesidades de empresas, organismos e instituciones para dar respuesta a sus posibles ofertas de puestos formativos.