Actualidad

Posicionamiento de la Cámara de España ante los gravámenes permanentes sobre banca y energéticas

Lunes 28 de Octubre de 2024 La Cámara de Comercio de España rechaza la conversión de los gravámenes extraordinarios y temporales instaurados en 2022 sobre los ingresos de los sectores bancario y energético en impuestos permanentes, y advierte del impacto negativo que esta medida puede tener en el conjunto de la economía española.

La Cámara de España recuerda que en la actualidad han cambiado las circunstancias con respecto al momento en el que se crearon dichos gravámenes, y advierte de que ambos sectores ya soportan una elevada carga fiscal.

Cámara de España señala que un impuesto para el sector energético sería económicamente contraproducente porque, entre otras consecuencias, podría poner en peligro futuras inversiones. Por lo que se refiere al sector bancario, el gravamen impactaría negativamente en la competitividad del sector financiero español lo que podría comprometer el flujo de créditos a empresas y familias.

Para el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, es necesario “reducir la presión fiscal que soportan las empresas para incentivar la economía y, en definitiva, la creación de empleo. Además, es imperativo establecer un marco regulatorio estable y predecible, que garantice la seguridad jurídica, atraiga inversiones y promueva la innovación”.

Comparte en tus redes sociales

Noticias que pueden interesarte

Quiero suscribirme a las noticias y estar al día de todo

Área de interés
¿Cómo nos has conocido?

Responsable: Cámara de Comercio de Almería, Avda. Cabo de Gata, 29, 04007, Almería.

Finalidad: Mantener y/o gestionar la relación de usuario para prestarle los servicios solicitados, así como para enviarle información relativa a la Cámara.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar nuestro aviso legal y privacidad en el siguiente enlace: Aviso Legal y Política de Privacidad

Los datos que nos proporciones serán responsabilidad de Cámara de Comercio de Almería con la finalidad de remitirte, haciendo uso de los datos aportados (incluida la dirección de correo electrónico y teléfono móvil) noticias e información sobre eventos, actividades y publicaciones que desarrollemos.

La base jurídica del tratamiento de tus datos es el consentimiento que prestes mediante la marcación de la siguiente casilla. Dichos datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal, y se tratarán y conservarán durante el tiempo que nos autorices y se utilizarán para comunicarnos contigo; para ello, usamos MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, usted entiende que la información que proporcione se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

La Cámara te asegura, en todo caso, la posibilidad de retirar el consentimiento prestado y de ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho previsto en la normativa vigente, mediante comunicación escrita dirigida a Cámara de Comercio de Almería o info@camaradealmería.es.